Pury Estalayo es Profesora con especialización en Expresión Artística (teatro, expresión corporal y Eutonía) Actriz y Máster en Creación Literaria por la Escuela Contemporánea de Humanidades de Madrid. Su actividad profesional siempre ha llevado el signo de la confluencia del Arte y la Pedagogía.
En el ámbito de la psicología ha realizado estudios de formación e investigación sobre Psicología evolutiva, Psicoanálisis en la Educación y Técnicas de dinámica de grupo.
En 1983 crea la Compañía Tyl-Tyl Teatro y Música dirigida a la producción de espectáculos para la infancia y la juventud. Dicha Compañía ha realizado hasta el momento más de cincuenta espectáculos con un estilo muy definido y un lenguaje propio que aúna de manera globalizada el teatro, la música, el movimiento y la plástica.
En el año 1995 inaugura, junto a Daniel Lovecchio, el Centro de Investigación de las Áreas de Expresión Artística para la Infancia y la Juventud (Teatro Tyl Tyl) en la localidad de Navalcarnero. Dicho espacio, que co-dirige hasta el día de hoy, realiza una Producción Artística estable para niños y niñas de diferentes edades y cuenta con una Escuela de Expresión Artística permanente, orientada a alumnos desde tres años hasta dieciséis, con una formación profunda en las materias de teatro, música, expresión corporal y expresión plástica.
Pury Estalayo escribe de manera habitual para la infancia y la juventud.
Han sido publicados, por la editorial CCS, sus textos teatrales:
“La Canción de Selene”
“El Sueño de la Mariposa”
“Sueño, ven”.
Su cuento Groucho, dirigido a niños de 3 a 7 años, ha servido de argumento para el corto cinematográfico del mismo título, producido por Lapotínguele Producciones.
Desde hace algunos años, en el campo de la narrativa dirigida a adultos, su motivo de reflexión ha girado alrededor de lo femenino en el sentido más amplio de la palabra. La editorial Fuentetaja publicó Su nombre, relato de la autora incluido en el libro que lleva por título Desvelados. En noviembre de 2010 fue presentada, en el Teatro Español de Madrid, su novela Instantáneas que aborda, a través de relatos fragmentados, la vida de una mujer a modo de puzzle.
La editorial Falsaria ha publicado recientemente su novela juvenil Elena y los espejos que reflexiona sobre problemas e intereses ligados al momento evolutivo de la adolescencia.
Coordina la revista ECOS, Cultura y Arte para la Infancia dirigida a maestros, artistas, padres y –en general- a todo lector interesado en la infancia y la cultura
Pury Estalayo imparte cursos de manera habitual dirigidos a maestros y profesionales del arte para la infancia, ligando el teatro con la literatura infantil y con otras áreas de expresión artística. Así mismo es invitada habitualmente a distintos eventos (festivales, encuentros) para intervenir como ponente en mesas de reflexión sobre el arte y la infancia.
Durante varios años ejerció el cargo de secretaria general de la asociación Assitej España (Asociación de teatro para la infancia y la juventud).
A lo largo de seis ediciones formó parte del equipo de dirección de Teatralia, Festival Internacional de artes escénicas para público infantil y juvenil, que organiza la Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
También ha sido asesora educativa de la serie de animación infantil Jelly Jamm.